Margiana

Extensión de la Margiana ca. 300 a. C., superpuesta a las fronteras actuales
Mapa del Imperio aqueménida con la división en satrapías (ca. 500 a. C.)

Margiana (griego Margiana, Μαργιανή, y en persa antiguo Margu) era una región del Asia central, que fue una satrapía persa y después seléucida. Bajo dominio árabe el país fue conocido como Jorasán. Es mencionado en la Inscripción de Behistún (515 a. C.) por el rey persa Darío I.

Limitaba al oeste con Hircania, al norte con el río Oxo u Oxus (actual Amu Daria y Escitia; al este con la Bactriana y al sur con la satrapía de Aria.

Estrabón dice que era una llanura muy fértil, rodeada por desiertos.[1]

El río principal era el Margo (del cual seguramente tomó el nombre el país), que es el moderno Murgab.

La principal ciudad fue Alejandría de Margiana, renombrada Antioquía Margiana por Antíoco I Sóter (rebautizada Merv en la Edad Media). Según Estrabón, este rey seléucida rodeó todo el territorio cultivable de Margiana con una muralla de 1500 estadios[1][2]

Nisaea o Nesaea, Ariaca y Jasonion o Jasonium, fueron otras ciudades de la Margiana.

  1. a b Estrabón: Geografía, 11.10.2.
  2. Si Estrabón se basó en el estadio macedonio, el perímetro amurallado mediría unos 315 km, si por el contrario se trata del estadio griego serían unos 277,5 km.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search